
Abierta la cuarta convocatoria del Kit Digital
15 septiembre, 2023La denominada "influencer economy" está a las puertas de un cambio sísmico. La popularidad de TikTok y su algoritmo, que privilegia los contenidos antes de que los creadores, ha impulsado muchas marcas y agencias a invertir más en el contenido generado por el usuario (UGC) de pequeños influencers y a desvincularse de las grandes celebridades de internet.
Durante la pandemia, muchas marcas se vieron obligadas a utilizar este denominado UGC y obtuvieron tan buenos resultados que han acabado integrándolo de manera permanente en sus estrategias de marketing.
Después de más de una década invirtiendo grandes cantidades de dinero en influencers, las marcas están pactando acuerdos mucho más económicos con creadores amateurs y llenando las redes sociales de contenido auténtico y conectado con los usuarios.
Las marcas están pasando de contratar “influencers” a operarios externos que creen contenido con su producto y que tengan capacidad para moverlo. En este nuevo contexto, los índices de interés o cifras de seguidores de los influencers están dejando de tener importancia.
Según un reciente estudio, el 83% de los norteamericanos ha publicado alguna vez UGC en las redes sociales, en forma de imágenes (52%), reseñas (51%) o comentarios (44%).
El UGC es auténtico, y por eso conecta más fácilmente con la audiencia, porque democratiza el contenido.
Muchas agencias no focalizan su estrategia en contenidos UGC, pero sí que lo reutilizan para apoyar a las campañas. Con este paradigma de la publicidad, hoy en día nos queda claro que cuanto más carga de producción tienen las campañas, menos conectan con los consumidores.
Para aquellos anunciantes que no disponen de presupuestos publicitarios altos, el UGC puede ser una opción tanto asequible como eficaz para generar leads y aumentar las conversiones, especialmente en sectores como el retail y la restauración.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en términos de conversión, la responsabilidad no recae en un solo creador, sino en un conjunto de creadores.
A pesar del auge del UGC, los influencers de más renombre no verán peligrar sus ingresos y continuarán ganando dinero.
Aun así, los “influencers” todavía son la mejor opción para generar opinión de productos y marcas en contraposición a los creadores amateurs que llenan el vacío de ser los representantes y users directos de estos productos y marcas.
El contenido generado por el usuario es una estrategia de marketing cada vez más efectiva. Es auténtico, conecta con la audiencia y es asequible. Por estos motivos, las marcas y agencias están aumentando su inversión en este tipo de contenido.